Hasta hace poco, el aguacate siempre lo habíamos comido en crudo, aderezado con sal y pimienta, o bien en guacamole. Pero desde hace un tiempo estoy viendo recetas con el aguacate ligeramente cocinado, como por ejemplo esta, y me he decidido a probarlo… Y francamente, ¡está muy bueno!
Ingredientes:
- 1 aguacate maduro
- 1 huevo
- 3 o 4 tiras de beicon
Elaboración:
- Pon el huevo a hervir durante 4 o 5 minutos, con el aigua ya hirviendo. Ha de quedar poché, es decir, con la clara firme pero la yema bien cruda.
- Parte el aguacate por la mitad, retira el hueso y pélalo
- Pasados los 4/5 minutos de cocción del huevo, deténla poniéndolo en agua fría y pélalo (con cuidado, piensa que está muy líquido!)
- Pon el huevo en el agujero del hueso del aguacate. Si es necesario, amplía el agujero con una cuchara para que puedas cerrar el aguacate sin reventar el huevo.
- Envuelve el aguacate con el beicon, con tiras transversales y longitudinales. Funcionará mejor con un beicon poco curado, ya que es más flexible y cerrará mejor; yo tenía en casa uno ahumado bastante seco, no ha sido fácil cerrarlo y no ha quedado demasiado bien…
- Pon el conjunto en la sartén, no es necesario añadir aceite puesto que el beicon ya suelta suficiente grasa, y fríelo por todos los lados hasta que esté bien crujiente.
- Pártelo y… Bon profit!